RuneScape

RuneScape

28 ratings
Guía para nuevos jugadores de Runescape
By Paolognp
¿Nuevo en Runescape? Esta guía cubrirá lo básico del juego, que hacer luego de completado el tutorial y como ir progresando y donde puedes encontrar mayor información y ayuda.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Introducción
Bienvenido a Runescape, un animado MMO con muchas actividades para entretenerse. El problema es, ¿por dónde empezar? Esta guía tiene como objetivo cuburir los conceptos básicos de cómo jugar, lo que puedes hacer en el mundo de Gielinor y cómo ir progresando paso a paso para convertirte en el mejor entrenador de habilidades o exterminador de monstruos que jamás haya existido.

Te recomendamos que crees un nuevo personaje y sigas con el tutorial antes de leer esta guía, dado que ello te irá explicando algunos aspectos básicos del juego. Después de eso, ¡regresa aquí y aprende sobre lo que hay que hacer a continuación!

Esta guía ha sido adaptada del inglés, Guía Original, los nombres de las ciudades y los enlaces a la Wiki estarán también en inglés.

Si has jugado Runescape antes y solo quieres una descripción general del nuevo contenido disponible para ti desde la última vez que jugaste, puedes revisar la Guía para jugadores que regresan[runescape.wiki].
Lo básico

Moverse es fácil en Runescape, simplemente haz clic en donde quieras moverte y tu personaje correrá (o caminará) hacia allá. Si hay un NPC con el que quieras hablar, simplemente haz clic en él para interactuar. Lo mismo se aplica para interactuar con objetos como un árbol, o para inicar un combate con un monstruo como un goblin. A veces, un objeto puede tener opciones adicionales para interactuar, incluida la de "Examinar", que puedes encontrar haciendo clic derecho sobre él.

Para orientarte, puedes usar el minimapa en la parte superior derecha de tu interfaz. El minimapa muestra el área que rodea a tu personaje, incluyendo los NPC cercanos (puntos amarillos), otros jugadores (puntos blancos) y objetos en el piso (puntos rojos). Hay muchos íconos[runescape.wiki] que aparecen en el minimapa para indicar qué elementos se encuentran cerca, como un banco, un horno de fundición o un lugar de pesca, y si ves algo hacia lo que te gustaría mover tu personaje, puedes hacer clic en el minimapa directamente.

Al viajar a una nueva área, posiblemente te encontrarás con una "Lodestone"[runescape.wiki], una piedra circular en el suelo. Puedes hacer clic sobre ella para activarla, lo que te permitirá teletransportarte libremente de regreso a dicha área usando la red de "Lodestones" al dar clic en el ícono de la "H" cerca del minimapa.

A medida que te aventuras por los pueblos y ciudades te encontrarás con otros jugadores que están en sus propias aventuras. ¿Por qué no decir hola? El chat del juego se puede encontrar en la parte inferior izquierda de tu interfaz, y desde allí puedes ver todo los mensajes enviados por otros jugadores con los que has estado cerca. Puedes enviar tus propios mensajes que son visibles para los jugadores cercanos presionando Enter en tu teclado, una vez que haces amigo de alguien, puedes agregarlo a tu Lista de Amigos[runescape.wiki], haciendo clic derecho en uno de sus mensajes en el chat y haciendo clic en "Add Friend".
Empezando
Después de crear tu personaje y haber terminado el tutorial, te irás directamente al medio del mundo de Gielinor [runescape.wiki], en un lugar llamado Burthorpe[runescape.wiki]. Gielinor puede resultar abrumador al principio, pero hay algo para que todos se entretengan.

Si te interesa la historia del juego, puedes explorarla y sus Seis Eras a través de las misiones. Si lo tuyo es el combate, hay algunos conejos y vacas cerca que se pueden matar para obtener experiencia y algunos objetos. Si estás listo para subir otras habilidades, hay algunos árboles y lugares de pesca con los que puedes interactuar. O si en caso gustas explorar, puedes aventurarte fuera de Burthorpe hacia la ciudad de Falador[runescape.wiki].

Misiones

Hablando de Misiones[runescape.wiki], estas te ayudan a entender la historia de Gielinor, y algunas te otorgaran acceso a recompensas únicas y poderosas, como ciertos tipos de armas y armaduras, o incluso áreas completamente nuevas. La mayoría de las misiones te recompensan con experiencia por completarlas, por lo que puede ser un excelente punto de partida para mejorar tus habilidades.

Puedes encontrar misiones en el mapa buscando un ícono que se parezca a una estrella azul dentro de una brújula. Al pasar el cursor sobre ellos en el Mapa del mundo puedes ver cuales son los requisitos para iniciarlas. También puedes abrir la lista de todas las misiones haciendo clic en el ícono de misión en la interfaz principal de la cinta en la esquina inferior derecha de la pantalla.

Todas las misiones del juego están divididas por dificultad y duración, y algunas incluso tienen lugar cronológicamente antes que otras. Hay muchas series de misiones que conforman una historia completa que puedes ir conociendo, desde lidiar con vampiros en Morytania o investigando una misteriosa plaga en Ardougne.

Aquí hay algunas misiones que son excelentes para cuando recién estás comenzando en Runescape:

  • Wolf Whistle[runescape.wiki]: Viaja una corta distancia hasta Taverley y ayuda a un grupo de druidas, proporcionando una introducción a la habilidad de Summoning.
  • The Blood Pact[runescape.wiki]: Lucha contra algunos monstruos en las Catacumbas de Lumbridge y aprende más sobre el combate en Runescape.
  • Cook's Assistant[runescape.wiki]: Una de las misiones típicas del juego, en la que reúnes ingredientes para el chef del castillo de Lumbridge. Las recompensas te ayudarán con tu habilidad de Cocina.
  • Gertrude's Cat[runescape.wiki]: Ayuda a Gertrude a encontrar su gato perdido, Fluffs. A cambio, recibirás un compañero felino.
  • One Piercing Note[runescape.wiki]: Los monjes de la Abadía de Saint Elspeth necesitan tu ayuda para solucionar un misterio.
  • A Shadow over Ashdale[runescape.wiki]: Explora la hermosa isla de Ashdale y recibirás como recompensa algo de experiencia para mejorar tus habilidades de combate.
  • What's Mine is Yours[runescape.wiki]: Aprende más sobre las habilidades de Mining y Smithing mientras ayudas a un enano llamado Doric.


Eventualmente, te convertirás en un renombrado aventurero en Gielinor, a medida de que progreses con tus habilidades, podrás iniciar misiones con recompensas mayores. Estas son las misiones clave para completar a medida que vas jugando, algunas de las cuales requerirán contar con una membresía de Runescape:

  • Dragon Slayer[runescape.wiki]: Mata al poderoso dragón Elvarg para desbloquear la habilidad de comprar la pechera de Rune.
  • Desert Treasure[runescape.wiki]: Descubre el tesoro escondido en el desierto de Kharidian para desbloquear el poderoso libro de magia de hechizos antiguos (Ancient Magicks).
  • The Temple at Senntisten[runescape.wiki]: Restaura el antiguo templo debajo de una excavación para obtener acceso a un nuevo conjunto de oraciones, los Ancient Curses.
  • The World Wakes[runescape.wiki]: Entra en algunas ruinas cerca de Legends' Guild para descubrir la historia detrás del dios Guthix y un evento que cambia Gielinor para siempre.
  • Plague's End[runescape.wiki]: Pon fin a la plaga de West Ardougne y accede a la ciudad de los elfos: Prifddinas.

Habilidades


Las Habilidades[runescape.wiki] se utilizan en prácticamente todas partes de Runescape, a medida que realices acciones de alguna habilidad en el juego irás obteniendo experiencia y desbloqueando más objetos. Esas son las habilidades que tu personaje puede entrenar. Subir ciertas habilidades, como por ejemplo Slayer, te permiten acceder a más lugares para explorar y poder completar más misiones. Las actividades que entrenan habilidades en Runescape varían desde pescar hasta ir hacía las profundidades de las mazmorras (Dungeoneering).

Durante el tutorial, aprenderás lo básico de algunas habilidades de Runescape: Fishing, Woodcutting, Firemaking, Cooking, Mining y Smithing, pero hay muchas más que puedes entrenar. Los jugadores F2P tienen acceso a 17 habilidades, mientras que los que cuenten con una membresía tienen acceso a las 28.

Para los jugadores interesados en el combate, será importante no solo considerar mejorar sus habilidades de combate como Attack, Strength y Defence, sino también mejorar habilidades "secundarias" como Herblore y Summoning. Estas habilidades te ayudarán con el combate, ya que puedes preparar nuevas pociones para darte ventaja sobre tus enemigos o invocar familiares que te ayuden en la pelea.
Combate

Como la mayoría de mundos de fantasía, Gielinor esta habitado por una variedad de creaturas: algunas amistosas, y otras que no. Desde ratas de mazmorras hasta dragones, matar estos monstruos te proporcionarán una valiosa experiencia en combate y la posibilidad de vender el botín obtenido por dinero. Cada uno de los monstruos tiene su propio nivel de combate, indicado por el número encima de su cabeza cuando pasas el cursos sobre ellos. Estos varían desde ratas de nivel 1 hasta dragones y complicados Jefes de nivel 60+.

Tu también tienes tu propio nivel de combate, que es un indicador general de qué tan bien se comparan tus estadísticas con la del monstruo con el que te enfrentas. Tu nivel de combate aumenta a medida que entrenas las habilidades de Attack, Defence, Strength, Prayer, Summoning, Magic, Constitution y Ranged, usualmente matando monstruos con su respectivo objeto de cada habilidad. Subir de nivel de combate desbloquea más armaduras para que te equipes y armas para que las uses, lo cual te ayudará con monstruos más fuertes.

Cuando llegues al mundo por primera vez, luego de completado el tutorial, tu personaje será bastante débil y solo podrá manejar armas y armaduras básicas, como equipo de bronce. Al matar monstruos como vacas, goblins y pollos, podrás aumentar poco a poco tus niveles y ganar la capacidad de usar equipo de nivela aún más alto. Pronto gobernarás el mundo con una gran espada de dragón, o incluso un arma tan mítica como una espada de los dioses (Godsword).

El principal sistema de combate en Runescape gira en torno a "barras de acción" y se llama Revolution [runescape.wiki]. Cuando atacas a un monstruo, tu personaje pasará automáticamente por las habilidades [runescape.wiki] en tu barra de acción para infligir daño, aplica sangrados y aturdir. Todas las habilidades tienen un tiempo hasta que puedas utilizarlas de nuevo y generan adrenalina. La adrenalina te permite usar habilidades más fuertes conocidas como "Threshold" y "Ultimate". Estas usualmente permiten realizar un daño mucho mayor a comparación de las habilidades básicas, y en algunos casos atacar a múltiples enemigos en el área. Tendrás acceso a un número de barras de acción entre las que puedes ir alternando según el estilo de combate que estés usando o la situación en la que te encuentres.

Cada barra de acción puede tener una cantidad de habilidades en ella, las cuales puedes activar de forma manual usando alguna tecla de acceso rápido en tu teclado si así lo deseas, pero si tienes Revolution habilitado, el juego pasará automáticamente por cada una de ellas (indicado por un borde amarillo al rededor de las ranuras en la barra de acción que recorrerá).

Algunos monstruos tienen un tipo de debilidad, lo que significa que ciertas armas serán más efectivas contra ellos. Por ejemplo, verás que atacar un Hellhound [runescape.wiki] con armas del tipo "Slash" (cuerpo a cuerpo) le hará más daño que atacarlo con una ballesta.

Una buena forma de subir de nivel tus habilidades de combate es entrenando Slayer [runescape.wiki]. Al hablar con un Slayer Master[runescape.wiki], se te asignará una tarea, lo que consiste en matar un cierto número de monstruos, obteniendo así experiencia en Slayer y en la habilidad de combate que uses para completar dicha tarea. ¡Máxima eficiencia!


Mientras viajes por Gielinor, ten mucho cuidado con una zona llamada Wilderness [runescape.wiki]. La Wilderness, se ubica en el norte del mundo, es un área peligrosa donde se encuentra habilitado el PvP, donde si mueres, todos tus artículos caen al suelo para que otros jugadores puedan tomarlos libremente. Por supuesto, no hay riesgo sin recompensa, ten en cuenta que hay buenos métodos de entrenamiento y para hacer dinero que pueden requerir que ingreses en la Wilderness.
Ganar dinero
El dinero o piezas de oro (GP) es la moneda principal de Runescape, y se usa para comprar y vender artículos en el juego, por lo que necesitarás acumular una gran cantidad para poder avanzar en el juego. Puedes ganar dinero como recompensas dce misiones, vendiendo el botín de monstruos o vendiendo objetos realizados a través de ciertas habilidades mientras las entrenas.

Puedes encontrar algunos métodos simples para comenzar a ganar dinero en Runescape en la Guía para hacer dinero o para tener una lista con más opciones en la Wiki[runescape.wiki]. Aquí hay unos consejos para que los consideres mientras estas jugando:

  • Cuando los monstruos arrojan monedas al suelo, puedes ver una indicación visual aproximada de cuántas monedas hay. En algunos casos, si hay unas pocas monedas en el suelo puede que no valga la pena recogerlas, por el contrario al ver una cantidad mayor, seguramente querrás recogerla. Luego de entrenar Dungeoneering podrás usar el Gold accumulator[runescape.wiki], un objeto que te recogerá las monedas que sueltan los monstruos.
  • Puedes vender objetos obtenidos mientras entrenas tus habilidades, como por ejemplo troncos de Woodcutting, pescado de Fishing y minerales de Mining. Algunas veces, por el contrario, resulta útil conservarlos para poder entrenar otras habilidades, por ejemplo los troncos para Fletching, o quemarlos con Firemaking o cocinar el pescado a través de Cooking. Siempre evalúa el valor del objeto y si te ayudará más usarlo para entrenar y progresar con tus habilidades y por ende en el juego. Si estabas cortando troncos de Oak y ya puedes quemar troncos de Yew, probablemente sea más conveniente vender los troncos de Oak en vez de quedártelos.
  • Revisa tu banco. A medida que vayas jugando, tu banco se irá llenando lentamente de basura que acumularás por misiones anteriores, peleas con monstruos o entrenando habilidades. En grandes cantidades, muchos de estos artículos pueden ser valiosos y darte un impulso para progresar en el juego.

La principal forma de comprar y vender artículos en el juego es utilizar el Grand Exchange[runescape.wiki] (GE), el cual se encuentra ubicado al noroeste de Varrock [runescape.wiki]. Al interactuar con alguno de los puestos del GE puedes realizar ofertas tanto de compra como venta de ciertos artículos y revisar sus precios actuales. El precio de un artículo en el GE es una buena referencia de cuanto vale. Cuando colocas un objeto en el GE (venta), a penas el comprador trate de comprar dicho objeto por el precio que tu has indicado (o mayor), tu transacción se completará y tu podrás recoger el dinero desde el GE, o un banco haciendo clic derecho en la cabina del banco y haciendo clic en "Collect". Si tratas de comprar un objeto en el GE, lo comprarás lo más barato posible (no mayor al precio que tu has indicado).

Negociar directamente con otros jugadores en el juego no podría ser más fácil. Puedes hacer clic derecho sobre otro jugador y elegir la opción de "Trade" para iniciar la transacción. Recuerda siempre verificar el precio actual de dicho objeto en el GE para asegurar que estas recibiendo el pago correcto, por otro lado siempre verifica la ventana de intercambio las veces que sean necesarias para asegurarte que estas recibiendo lo acordado.
Membresía

Runescape es un juego gratuito, y se puede acceder a una gran parte del contenido sin pagar una suscripción[runescape.wiki]. Sin embargo, si estás disfrutando el juego, pagar la membresía te permitirá acceder a más habilidades, monstruos para matar y áreas del juego para explorar. También obtendrás accedo a mundos de solo miembros e historias complejas en formas de misiones.

La membresía cuesta una cantidad fija de dinero del mundo real al mes y se puede comprar directamente a través de Steam o en el sitio web de Runescape [runescape.com]. Si lo prefieres, también puedes pagar la membresía con el dinero del juego, lo que será posible a medida que avanzas más en el juego. Esto requiere comprar Bonds[runescape.wiki], objetos del juego que se pueden canjear por días de membresía, estos los puedes encontrar en el Gran Exchange.
Mantenerse seguro
Si bien la comunidad de Runescape está llena de gente agradable y servicial, es posible que te encuentres con jugadores menos agradables durante tu estadía en Gielinor. Siempre mantente atento a cualquier cosa que parezca una estafa o un intento de robo de tu cuenta.

Si alguien te pide información personal, como tu nombre de usuario o datos personales, no le proporciones dicha información. También puedes encontrarte con mensajes con enlaces en la caja del chat, ten mucho cuidado al visitar dichas páginas web si no reconoces los enlaces, ya que podrían ser peligrosos.

Usualmente, las estafas ocurren cuando otros jugadores anuncian servicios, donde tienes que intercambiar oro u objetos. Si suena muy bueno para ser verdad, probablemente sea una estafa. Por ejemplo, una estafa común que ha existido desde siempre en Runescape es que los jugadores propondrán "duplicar" tu dinero, intercambiándoles primero tu dinero. Esto siempre es una estafa y simplemente se irán con tu dinero.

Para ayudar a mantener Gielinor a salvo, puede que te encuentres con Player Moderators[runescape.wiki]. Ellos son jugadores normales del juego que tienen una corona plateada en el chat para distinguirlos de otras personas. Estos jugadores tienen la capacidad de silenciar a otros en el chat e informarlos directamente a Jagex. En raras ocasiones es posible que te encuentres con los Moderadores de Jagex, los desarrolladores del juego. Si alguien sin una de estas coronas te dice que es un moderador o que tiene la capacidad de silenciarte / banearte, no esta diciendo la verdad.

Otro tipo de estafa, conocida como "luring", ocurre en Wilderness. Si alguien te pide que ingreses ahí con algo que no estas dispuesto a perder, ¡no les hagas caso! Están tratando de matarte dentro de un área PvP para poder tomar tus objetos.

Puedes denunciar a cualquier jugador haciendo clic con el botón derecho en su mensaje en la caja de chat y haciendo clic en "Report".
¿Qué sigue?

Entonces, has estado jugando Runescape por un tiempo. Estás subiendo de nivel tus habilidades, explorando el mundo, haciendo amigos y realizando misiones. Pero, ¿en que deberías enfocarte a continuación?

Si has disfrutado las misiones, una de las más difíciles del juego gratuito (Free to Play) es Dragon Slayer[runescape.wiki]. Implica navegar hasta la isla abandonada de Crandor, donde te espera el dragón Elvarg. Esto será un desafío, así que asegúrate de tener un buen nivel de combate, armas fuertes y una armadura resistente antes de intentarlo.

Hablando de armadura, ¿qué tipo de equipo estás usando actualmente? El equipo de Rune[runescape.wiki], hecho del mineral Runite, es una de las armaduras cuerpo a cuerpo más fuertes disponibles al principio del juego. Puedes hacerlo tu mismo (con niveles de minería y herrería lo suficientemente altos) o comprarlos con el oro que tanto te costó ganar.

Si eres más de subir habilidades, puedes progresar enfocándote en acceder a los Gremios [runescape.wiki], edificios especiales en todo el mundo donde sólo se puede acceder una vez que tengas suficiente experiencia en su habilidad correspondiente. Pueden proporcionarte un buen espacio para entrenar ciertas habilidades hasta niveles medios, ¡y es posible que encuentre a otras personas que también entrenan la misma habilidad allí que puedan ayudarte! Un gremio al que puedes acceder desde el principio es el Gremio de Cocineros[runescape.wiki] al nivel 32 de Cooking. Tiene cocinas, un molino de viento y fuentes de agua cercanas para que cocines con comodidad.

Para ayudarte a progresar más rápido con tus habilidades, hay una serie de potenciadores [runescape.wiki]. Por ejemplo, al equiparte cierto objeto puede incrementar algunos niveles de determinadas habilidades, permitiéndote acceder a contenido de mayor nivel antes de haber alcanzado el nivel requerido. Algunos potenciadores pueden proporcionar experiencia adicional, como las estaciones de habilidades portátiles (Portable skilling station[runescape.wiki] que pueden ser colocadas por otros jugadores para que cualquiera las use, aumentando así la experiencia obtenida y beneficiándose de sus efectos.

Si te gusta más ir acumulando logros, completar los Achievements es una excelente manera de explorar lo que Runescape tiene para ofrecer, subir de nivel y obtener recompensas únicas a cambio. Los logros de Lumbridge[runescape.wiki], son un buen comienzo para ver de qué se tratan los logros, estos vienen en dificultades de Principiante, Fácil, Medio y Difícil, por lo que siempre habrá algo que puede hacer en cualquier nivel en el que se encuentre. ¡Vea si puede completarlos todos!

¿Quieres tomarte un descanso de subir niveles y matar monstruos en Runescape? Puedes revisar los diversos minijuegos [runescape.wiki] y Distractions & Diversions[runescape.wiki] (D&D) repartidos por el mapa. Muchos de estos proporcionan experiencia en varias habilidades, geniales recompensas y te permiten divertirte con tus amigos. Por lo general se pueden acceder a los minijuegos en el momento que desees, por otro lado los D&D son accesibles en sus horarios respectivos. Al principio del juego, puedes encontrar útil participar en los D6D de Tears of Guthix[runescape.wiki] (solo para quienes tienen membresía) y Giant Oyster[runescape.wiki], teniendo la oportunidad de obtener experiencia y potencialmente objetos valiosos.


Por último, el Stronghold of Security[runescape.wiki] es un gran lugar para entrenar tus niveles de combate desde el principio, aprender a mantener tu cuenta segura y obtener recompensas en el camino. La fortaleza está llena de monstruos que se vuelven más fuertes a medida que avanzas, asegúrate de estar bien preparado con comida y equipo fuerte antes de entrar.

Hay mucho que hacer en Runescape, y esta guía solo proporciona una pequeña idea del tipo de cosas que puedes esperar encontrar en el juego. Si te quedas atascado en algún momento, no te preocupes, la Wiki de Runescape es la fuente de información más extensa sobre el juego que existe y puede ayudarte con preguntas comunes como "¿Qué es este objeto?" o "¿Dónde encuentro este monstruo?". Consulta http://runescape.wiki para obtener más ayuda. También puedes acceder en cualquier momento a la Wiki directamente desde el juego escribiendo /wiki [consulta] en el chat.

Gracias por leer esta guía, ¡diviértete comenzando en Runescape!

6 Comments
Chisato 27 May, 2023 @ 1:35pm 
lol
Sissor 7 Nov, 2022 @ 3:05pm 
Buenas Señor Polo Polo, no sabia que hacias guias de RS en español.
Pacha 4 Jan, 2021 @ 7:26pm 
Muchas gracias!!! un placer
Paolognp  [author] 4 Jan, 2021 @ 6:35pm 
Hola Chinovik, que tal? Bienvenido al juego!
Si hay una comunidad de habla hispana en el juego, de hecho son muchos jugadores de todos los niveles que hablan español. Si estas de momento en F2P, en el mundo 141 es donde más los encontrarás, en mundo para miembros mayormente los encontrarás en los mundos 140 y 78.

saludos! :)
Pacha 4 Jan, 2021 @ 4:24pm 
hola! soy nuevo en runescape y estoy pensando en comprar la membresia, pero primero queria saber si hay alguna comunidad habla hispana en el juego, no he encontrado a nadie que hable español y de verdad me gusta mucho el juego, muchas gracias por la guia! esta muy buena
☭Siarl☭ 10 Nov, 2020 @ 6:46pm 
wena gracia :soviet: