KHOLAT
Not enough ratings
🧭 Kholat · Guía para gente nueva 🧭
By 🜏Phoenix6619ytz🜏
Kholat puede ser un juego desafiante la primera vez que lo jugamos, dado que según comenzamos el Acto II, parece que se espera que sepamos exactamente como funcionan las cosas, y no siempre --casi nunca, diría yo-- es así, ya que el juego es poco intuitivo en esos primeros momentos. Por ello, en esta guía comentaré por encima las principales mecánicas del juego evitando hacer spoilers de ningún tipo.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Introducción
Buenas a todas, soy Phoenix, y como ya indicaba en la descripción de esta guía, mi objetivo es intentar hacer más accesible el juego para jugadores que recién llegan, ya que yo casi renunció a él debido a sus controles opacos y poco guiados.



Así que con esa intención, a continuación enunciaré las distintas mecánicas principales del juego, sin hacer spoilers, para que si acabas de empezar a jugar puedas tener una idea por vaga que sea de cuales son tus objetivos y tus herramientas para intentar lograrlos.



Sin mucho más que decir, a parte de que si la guía te ha ayudado puntues alto y me dejes algún comentario, que esas cosas siempre motivan, y que espero te sea de ayuda, así que sin más dilación, vamos a ello:
1. La brújula
Para sacar la brújula pulsa C (C del inglés compass)

Uno de nuestros fieles compañeros a lo largo de Kholat será la brújula, gracias a la cual podremos saber hacia donde estamos avanzando (y apoyarnos con ello en el mapa), ya que nos indicará los 4 puntos cardinales.



El norte estará indicado por la manecilla negra de la brújula mientras que la saeta roja nos indicará al sur; si nos situamos frente al norte, a nuestra derecha encontraremos el este en lo que a nuestra izquierda el oeste.



Otro de los roles imprescindibles de la brújula es que esta nos avisará en determinadas ocasiones de la presencia de peligro, ya que su magnetismo se verá alterado y comenzará a temblar anómalamente.


2. El mapa
Para sacar el mapa pulsa M

El mapa será quizás nuestro mayor aliado a lo largo del juego, aunque deberemos aprender a domarlo y a ubicarnos en él, contrastándolo con nuestro entorno y ayudándonos de pequeños puntos de referencia como son las notas o los campamentos que quedarán reflejados en este.



Este contiene asimismo por así decirlo las instrucciones de la historia principal del juego, y son la columna de coordenadas recogidas a la izquierda del mapa, que indican lugares de referencia que deberemos visitar y encontrar en ellos una nota para seguir avanzando en la historia. El orden es libre.




También es importante señalar que las coordenadas que aparecen en piedras y paredes y que habrán confundido a más de una, no tienen que ver con lugares principales por así decirlo, sino que indican sitios donde podremos encontrar notas auxiliares que complementarán la historia del juego.

3. La linterna
Para sacar la linterna pulsa F

La linterna es una herramienta bastante peculiar en Kholat, ya que si bien disponemos de ella a decir verdad uso uso no tiene demasiado, ya que en el juego incluso en las zonas más oscuras se ve relativamente bien.



Asimismo, no es especialmente prudente llevarla encendida constantemente (aunque es posible) ya que eso puede provocar a quienes no es prudente provocar resultando en una muerte instantánea, así que si la vas a usar úsala con mesura.




4. Las notas
A lo largo del juego nos encontraremos con diferentes notas que nos permitirán adentrarnos en mayor profundidad en el enigmático y tenebroso secretos de la Kholat Syakhl, montaña en la que se ambienta el juego y que le da nombre.



Aparte de que en líneas generales están muy logradas, especialmente las que incluyen voice acting estas tiene un uso absolutamente pragmático dentro del juego, y es que el juego no tiene sistema de guardado manual.

El guardado es automático y se activará siempre que recojamos una nueva nota, son relativamente fáciles de encontrar porque hacen mucho ruido, como el de un papel que está siendo volado por el viento, y son fáciles de rastrear.


5. Los campamentos
Los campamentos junto a las notas son uno de los mecanismos de guardado no manual que nos facilita el juego, ya que al igual que con las notas cada vez que encontremos un nuevo campamento (que detectaremos por el crepitar y el brillo anaranjado de una hoguera) el juego guardará.



No obstante, los campamentos presentan una comodidad añadida, y lo más parecido a un guardado manual que el juego da, y es que hacen posible el viaje rápido entre dos campamentos diferentes, proceso en el cual la partida sera nuevamente guardada.



6. El diario
Para abrir el diario pulsa la letra J (J del inglés Journal)

Este quizá es el único control relativamente intuitivo del juego, junto a la linterna, pero por simple que sea no podía dejarlo fuera. En este diario se archivarán todas las notas que encuentres y podrás volver a revisitarlas a lo largo de la historia las veces que necesites.



Nótese que aunque las notas del diario son extraordinariamente pequeñas y se hace difícil leer, si mantenemos click derecho del ratón podemos hacer zoom y leer con más comodidad sin dejarnos la vista.



Importante: Cuando usas el diario, el personaje lo alumbra con la linterna y el tiempo dentro del juego sigue transcurriendo, por lo que estarás completamente indefensa y llamando la atención de posibles peligros, así que checkea las notas solo cuando estés segura de no estar en peligro.
7. Conclusión
Y bueno, eso es todo lo que puedo decir sin hacer spoilers, así que hasta aquí llega esta guía de iniciación en el Kholat. Si te ha servido te agradecería que la votes positivamente, que le des un humilde premio o dejes un comentario que siempre animan mucho.

Si algo no te ha gustado, no estás de acuerdo conmigo o simplemente te das cuenta de que he metido la pata en algo, te ánimo también a indicarmelo para mejorar no solo está guía sino las que haga en el futuro.

¡Así que con esto dicho, disfruta a tope de la experiencia Kholat!


1 Comments
Dead 2 Mar @ 12:54am 
Muchísimas gracias, bro.